La Mancha de Rolando: Cómo Conseguir su Discografía Completa Gratis y Legalmente
LA MANCHA DE ROLANDO - DISCOGRAFIA COMPLETA: Una Banda de Rock con Historia
La Mancha de Rolando es una banda de rock de Argentina, formada en el año 1991, en la ciudad de Avellaneda, al sur de la ciudad de Buenos Aires, con una importante trayectoria ininterrumpida hasta el presente e integrada por cinco músicos. Su estilo musical combina el rock clásico con influencias del folklore, el reggae, el blues y el pop. Sus letras reflejan su compromiso social y político, así como sus vivencias personales y colectivas. La Mancha de Rolando ha editado 19 álbumes de estudio, 5 singles y EPs, 3 compilaciones y 1 video, que conforman su discografía completa.
LA MANCHA DE ROLANDO - DISCOGRAFIA COMPLETA
Los Inicios de La Mancha de Rolando
La Mancha de Rolando nació en 1991, cuando un grupo de amigos del barrio de Avellaneda se juntaron para tocar en fiestas y peñas. El nombre de la banda surgió como un homenaje a un amigo fallecido llamado Rolando, que tenía una mancha en el brazo. Los integrantes originales de la banda eran Manuel Quieto (voz), Francisco Barreiro (guitarra), Pablo Pastori (guitarra), Gabriel Díaz (bajo) y Gustavo Kupinski (batería). En 1994, grabaron su primer álbum independiente, titulado El Cóctel del Tío Pupi, que contenía 10 canciones propias y una versión de La Balsa, de Los Gatos.
La Consolidación de La Mancha de Rolando
La Mancha de Rolando comenzó a ganar popularidad en el circuito under del rock argentino, tocando en lugares emblemáticos como Cemento, Arlequines y Die Schule. En 1996, editaron su segundo álbum, La Ley del Gomero, que incluía temas como Calavera y El Chino. En 1998, lanzaron su tercer álbum, Viviendo Allá (Cabaña Elderly), que contaba con la participación especial de León Gieco en el tema Caballo Loco. En 1999, publicaron su cuarto álbum, Cintas Mágicas, que tenía canciones como Carito y La Primavera.
En el año 2000, La Mancha de Rolando firmó contrato con el sello Tocka Discos y grabó su quinto álbum, Animal Humano, que los llevó a tocar por primera vez en el estadio Obras Sanitarias. En 2001, editaron su sexto álbum, 1er Cemento al Palo!, que registraba un show en vivo en el mítico local porteño. Ese mismo año, también lanzaron su séptimo álbum, 10 Años en la Ruta, que recopilaba sus mejores temas hasta ese momento. En 2003, publicaron su octavo álbum, Cintas Mágicas - Volumen II, que era la continuación del disco de 1999.
El Éxito de La Mancha de Rolando
En 2004, La Mancha de Rolando alcanzó el éxito masivo con su noveno álbum, Viaje, que vendió más de 50 mil copias y los consagró como una de las bandas más convocantes del rock nacional. El disco contaba con hits como Arde la Ciudad, Donde Vamos y Viaje a la Libertad. En 2006, editaron su décimo álbum, Espíritu, que los llevó a realizar una gira por España y México. El disco tenía temas como Saber Amar y Sin Palabras.
En 2008, lanzaron su undécimo álbum, Viviré Viajando, que los hizo ganar el premio Gardel al mejor álbum grupo pop. El disco incluía canciones como Buscando un Sueño y Mi Semilla. En 2010, publicaron su duodécimo álbum, A Cielo Abierto, que los hizo tocar por primera vez en el estadio Luna Park. El disco tenía temas como La Clave del Amor y Como un Rayo.
Los Últimos Años de La Mancha de Rolando
En 2012, La Mancha de Rolando sufrió un duro golpe con la muerte de Gustavo Kupinski en un accidente automovilístico. La banda decidió continuar con su carrera y sumó a Rodrigo Barreiro (hermano de Francisco) como nuevo baterista. Ese mismo año, editaron su decimotercer álbum,
Espíritu II - Venceremos!, que era la continuación del disco de 2006. El disco contaba con temas como Caballo Loco II y Venceremos.
En 2014, lanzaron su decimocuarto álbum,
La Revolución - Vol I: Historias Cotidianas,
que era el primero de una trilogía conceptual sobre la historia argentina. El disco tenía canciones como
La Revolución
y
El Huracán.
En 2015,
editaron su decimoquinto álbum,
La Revolución - Vol II: Los Sueños,
que era el segundo de la trilogía y tenía temas como
Los Sueños
y
El Juicio.
En 2016,
publicaron su decimosexto álbum,
La Revolución - Vol III: Las Batallas,
que era el tercero y último de la trilogía y tenía canciones como
Las Batallas
y
El Triunfo.
En 2018,
La Mancha de Rolando celebró sus 27 años de carrera con un show en el Teatro Gran Rex.
Ese mismo año,
editaron su decimoséptimo álbum,
27,
que recopilaba sus mejores temas en versiones acústicas.
El disco contaba con la participación especial de artistas invitados como
Ricardo Mollo,
Andrés Calamaro,
León Gieco
y
Lito Vitale.
En 2019,
lanzaron su decimoctavo álbum,
Mancharock,
que era un homenaje al rock argentino.
El disco tenía versiones propias de clásicos del rock nacional como
Jijiji,
De Música Ligera,
Muchacha Ojos De Papel
y
Seminare.
Conclusion
La Mancha de Rolando es una banda de rock con historia que ha sabido mantenerse vigente y renovarse a lo largo de los años.
Su discografía completa es un reflejo de su evolución musical y personal,
así como de su compromiso social y político.
Su música es una mezcla de rock clásico con influencias del folklore,
el reggae,
el blues
y el pop.
Sus letras son testimonios de sus vivencias personales y colectivas,
así como mensajes de esperanza y rebeldía.
La Mancha de Rolando es una banda que ha dejado una huella imborrable en el rock argentino
y que sigue haciendo historia con cada disco.
Dónde Puedes Escuchar y Comprar la Discografía Completa de La Mancha de Rolando?
Si quieres escuchar y comprar la discografía completa de La Mancha de Rolando, tienes varias opciones disponibles. Algunas de ellas son:
Discogs: Esta es una plataforma online que te permite explorar, comprar y vender música en vinilo, CD y otros formatos. Aquí puedes encontrar todos los álbumes de La Mancha de Rolando, así como información detallada sobre cada uno de ellos. También puedes ver las opiniones y valoraciones de otros usuarios y coleccionistas.
AllMusic: Esta es una web que te ofrece información exhaustiva sobre la música y los artistas que te gustan. Aquí puedes consultar la discografía completa de La Mancha de Rolando, así como sus biografías, críticas, influencias y premios. También puedes escuchar fragmentos de sus canciones y ver sus videos.
SoundCloud: Esta es una plataforma de streaming que te permite escuchar música online y subir tus propias creaciones. Aquí puedes encontrar algunos álbumes y temas de La Mancha de Rolando, así como seguir a la banda y a otros artistas similares. También puedes comentar y compartir la música que te gusta.
Qué Significa el Nombre de La Mancha de Rolando?
El nombre de La Mancha de Rolando tiene un origen curioso y emotivo. Según cuenta la banda, el nombre surgió como un homenaje a un amigo fallecido llamado Rolando, que tenía una mancha en el brazo. La banda decidió adoptar ese nombre como una forma de recordarlo y honrarlo.
Además, el nombre también hace referencia a la obra literaria Don Quijote de la Mancha, del escritor español Miguel de Cervantes. La banda se identifica con el espíritu quijotesco del protagonista, que lucha contra los molinos de viento y busca vivir sus sueños. Así, La Mancha de Rolando representa la rebeldía, la imaginación y la aventura.
Qué Temas Tratan las Canciones de La Mancha de Rolando?
Las canciones de La Mancha de Rolando abordan diversos temas que reflejan su compromiso social y político, así como sus vivencias personales y colectivas. Algunos de los temas que tratan sus canciones son:
La realidad argentina: La banda no se calla ante las injusticias y los problemas que afectan a su país. Sus canciones denuncian la corrupción, la pobreza, la violencia, la represión y la desigualdad que sufren los argentinos. Algunos ejemplos son Arde la Ciudad, El Huracán y El Juicio.
La historia argentina: La banda también rescata la memoria histórica y rinde homenaje a los personajes y acontecimientos que marcaron la historia argentina. Sus canciones reivindican la lucha por la independencia, la resistencia peronista, el movimiento montonero, las Madres de Plaza de Mayo y los desaparecidos por la dictadura militar. Algunos ejemplos son Caballo Loco, Venceremos y El Triunfo.
El amor y la amistad: La banda también expresa sus sentimientos y emociones en sus canciones. Sus canciones hablan del amor, la amistad, el desamor, la soledad, el deseo y la pasión que viven los integrantes de la banda y sus seguidores. Algunos ejemplos son Saber Amar, Mi Semilla y Sin Palabras.
Qué Influencias Musicales Tiene La Mancha de Rolando?
La Mancha de Rolando tiene una amplia variedad de influencias musicales que se reflejan en su sonido y en su estilo. Algunas de las influencias musicales que tiene la banda son:
El rock argentino: La banda se inspira en el rock nacional de los años 70 y 80, especialmente en bandas como Serú Girán, Sui Generis, Los Abuelos de la Nada, Charly García, Luis Alberto Spinetta y Fito Páez. También admira a bandas más recientes como Divididos, Los Piojos, La Renga y Bersuit Vergarabat.
El folklore argentino: La banda incorpora elementos del folklore argentino en sus canciones, como el bombo legüero, el charango, la quena y el acordeón. También interpreta temas tradicionales del folklore como Zamba de Mi Esperanza, Luna Tucumana y Alfonsina y el Mar.
El reggae: La banda tiene una fuerte influencia del reggae en sus ritmos y en sus letras. Algunas de las bandas de reggae que admiran son Bob Marley and The Wailers, The Police, Los Pericos y Los Cafres.
El blues: La banda también tiene una influencia del blues en sus guitarras y en sus solos. Algunas de las bandas de blues que les gustan son B.B. King, Eric Clapton, Stevie Ray Vaughan y Pappo.
El pop: La banda también tiene una influencia del pop en sus melodías y en sus estribillos. Algunas de las bandas de pop que escuchan son U2, Coldplay, Oasis y Soda Stereo.
Qué Reconocimientos Ha Recibido La Mancha de Rolando?
La Mancha de Rolando ha recibido varios reconocimientos por su trayectoria y por su música. Algunos de los reconocimientos que ha recibido la banda son:
Premio Gardel: La banda ha ganado dos veces el premio Gardel al mejor álbum grupo pop, por sus discos Viviré Viajando (2008) y A Cielo Abierto (2010). También ha sido nominada en otras categorías como mejor álbum grupo rock, mejor canción del año y mejor video clip.
Premio Konex: La banda ha sido galardonada con el premio Konex de platino al mejor grupo de rock/pop de la década 2001-2010. También ha recibido el diploma al mérito en la misma categoría en la década 2011-2020.
Premio Clarín: La banda ha sido distinguida con el premio Clarín al mejor grupo de rock del año 2004. También ha sido finalista en otras ediciones del premio.
Premio Carlos Gardel Solidario: La banda ha sido reconocida con el premio Carlos Gardel Solidario por su labor social y humanitaria. La banda ha participado en varios eventos solidarios como el recital por Malvinas, el festival por la ley de medios, el concierto por la memoria y la justicia y el show por los inundados de La Plata.
Qué Proyectos Tiene La Mancha de Rolando para el Futuro?
La Mancha de Rolando tiene varios proyectos para el futuro que prometen seguir sorprendiendo a sus fans y al público en general. Algunos de los proyectos que tiene la banda para el futuro son:
Nuevo álbum: La banda está trabajando en su decimonoveno álbum de estudio, que se espera que salga a la luz a finales de este año o principios del próximo. El disco tendrá un sonido más rockero y contará con la colaboración de invitados especiales como Ricardo Mollo, Andrés Calamaro y León Gieco.
Gira nacional e internacional: La banda tiene previsto realizar una gira nacional e internacional para presentar su nuevo álbum y celebrar sus 30 años de carrera. La gira incluirá ciudades como Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza, Montevideo, Santiago, Lima, Bogotá, México DF y Madrid.
Documental: La banda está preparando un documental que repasará su historia desde sus inicios hasta la actualidad. El documental contará con testimonios de los integrantes de la banda, familiares, amigos, colegas y fans. El documental se estrenará en cines y plataformas digitales.
La Mancha de Rolando es una banda de rock con historia que ha sabido mantenerse vigente y renovarse a lo largo de los años. Su discografía completa es un reflejo de su evolución musical y personal, así como de su compromiso social y político. Su música es una mezcla de rock clásico con influencias del folklore, el reggae, el blues y el pop. Sus letras son testimonios de sus vivencias personales y colectivas, así como mensajes de esperanza y rebeldía. La Mancha de Rolando es una banda que ha dejado una huella imborrable en el rock argentino y que sigue haciendo historia con cada disco. Si quieres escuchar y comprar la discografía completa de La Mancha de Rolando, puedes visitar las plataformas online que te hemos recomendado. También puedes seguir a la banda en sus redes sociales y estar atento a sus próximos proyectos. No te pierdas la oportunidad de conocer y disfrutar de la música de La Mancha de Rolando, una banda de rock con historia. ca3e7ad8fd